Sobre mí

Me llamo Pablo Ochoa de Olza (aka Pablo Who) y soy un artista con base en Pamplona.

Empecé en el arte pintando Graffiti en 1984.

Gané el concurso nacional de Grafiti de los 40 principales en 1990, mi autoexigencia me indicó que aún no tenía nivel para dedicarme profesionalmente al arte.

Pasé a formarme en cuanto tuviera relación con el arte, pasé un año en Nueva York dibujando y pintando 24/7, visitando Galerías y Museos compulsivamente y leyendo cuanto caía en mis manos mientras sobrevivía azarosamente a la pobreza. Siguen 4 años en Alemania en que me formé en Restauración de arte antiguo en el taller de E. Stock aprendiendo a usar las manos, la paciencia, las herramientas y las pinturas sin dejar nunca de llenar papeles y ocasionalmente lienzos con escenas, calles y personajes reales o imaginados.

A mi regreso a España en 1994, estudié diseño gráfico y programación de Robots de Pintura. Ecléctico, atípico y poco convencional en el mejor de los casos.

En 2019, tras 25 años trabajando en robótica de pintura industrial, retorno al camino profesional del arte que abandoné sin empezar en 1990. Que mis pinturas actuales “hablen” de imágenes de los 80-90 es solo natural: el hilo conductor estaba enterrado, pero no roto. Que mis primeras esculturas estén hechas en acero es solo lo normal.

Hoy tengo un estudio del que salen obras en casi cualquier soporte, donde investigo caminos no transitados y creo pinturas (y a veces esculturas) lejos de los caminos masificados procurando mantener los vínculos con mi origen de artista urbano cuando el término aún no existía. Llevo desde 2022 trabajando sobre soportes transparentes, investigando, escribiendo y pintando sobre el arte de la calle, muy concretamente sobre el graffiti y el resto de técnicas vandálicas de modificar el espacio público.

Para visitar el estudio, o si tiene preguntas no dude en contactar conmigo en Instagram, por mail o cualquier medio.

Gracias por visitar mi web.

P.O.

Mi trayectoria en el Arte:

Graffiti:
  • 1er Premio nacional 40 principales y BMG Ariola de grafiti 1990
  • Murales en NY, España y Alemania 1985-1991
Exposiciones recientes:

2020, Exposición virtual #Artdemia de la UNESCO

2020, Exposición virtual Resilience «Arte en la era Covid».

2020, Exposición individual en Galería ArtGia (Vitoria).

2020, Exposición colectiva en Galería ArteA2 (Zizur)

2021, Exposición individual en Galería ArteA2 (Zizur)

2021, Exposición colectiva en Galería Espacio600 (Bilbao)

2021, Exposición individual en Sala saskiNaski (Bilbao)

2021, Exposición colectiva en Galería Azur Madrid (Flânerie).

2021, Exposición colectiva en Ciudadela de Pamplona, obra seleccionada por Ayto. Pamplona.

2021, Exposición colectiva en Galería Sophart, CDMX, México

2021, Feria FIG Bilbao con Galería EstudioArteA2

2021, Realización del proyecto #Hardcore de escultura

2021, Inaugurada web www.pablowho.com

2022, Contemporary Art Fair Paris con Galería Van Gogh (Madrid)

2022, Feria Lille Art-Up con Galería Montsequi (Madrid)

2022, Exposición Colectiva en Galería Van Gogh (Madrid)

2022, Exposición Colectiva en Galería Montsequi (Madrid)

2022, URVANITY (Madrid). Proyecto “Hardcore” en el Stand Oficial de la Feria.

2022, Galería Ormolú, Pamplona, Expo individual “Travelbook”

2022, Dach Art Space (Bilbao), Expo individual

2022, Feria FlechArte (Bilbao), Expo colectiva

2022, Feria ESTAMPA con Galería Montsequi (Madrid)

2023, Feria Lille Art-Up con Galería FLECHA (Madrid)

2023, Feria FlechArte (Madrid), Expo colectiva

2023, Galeria ARTE A2 (Pamplona) Exposición Individual

2023, Feria Context (Miami, USA) Expo con Galería Flecha

2024, Enero-Febrero  – Exhibición individual “WAR ON GRAFFITI” en Galería Flecha, Madrid

2024, Febrero – Exposición Colectiva Feria Flecharte (Madrid)

2024, Marzo – Feria ART-Madrid con Galería Flecha

2024, Marzo – Pintura en vivo en el Museo de Reproducciones de Bilbao

2024, Septiembre, Exposición con Cova Orgaz + Iñaki Pardos en Galería Ormolú (Pamplona)

2024, Noviembre, Feria FIG con Galeria ARTEA2

2024, Feria Context (Miami, USA) Expo con Galería Flecha

En 2025 estaré en Art Madrid, en Context Miami, en la Sala Ondare de Bilbao y poco más, estoy explorando caminos nuevos en la pintura… y estas cosas llevan tiempo 🙂

Ruth Baza sobre Pablo Who:

“…me recuerda a Haring una barbaridad. Y, atención, es junto con Banksy y Basquiat, el único artista contemporáneo que me emociona y da que pensar. La obra de Pablo es real, no es “quiero y no puedo” de hoy en día. Negro sobre cualquier soporte. Trazos firmes y a la vez descuidados. Figuras humanas en movimiento y parálisis. Danzas tribales. Curvas y la tipografía tipo subway de Brooklyn, no, del Bronx…. sí, eso es lo que me atrae tan intensamente de su obra, que no es fingida, que es auténtica, que procede de los 80s pero es más actual que la mayoría de las manifestaciones artísticas de hoy en día que se autodenominan «callejeras, urbanas», bien mamado de las calles y las avenidas, y sus popes callejeros, y también de Berlin?? Graffiti + comic… alegorías, activismo, ironías, shock to the system.”